"La
planificación a largo plazo no se ocupa de las decisiones futuras sino del
futuro con las decisiones actuales”
Peter Ferdinand Drucker
Del
25 al 27 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Pachuca, en las
instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo la Reunión
con Instituciones de Educación Superior de la Región centrodonde
participo la Universidad Tecnologica de Tecamachalco (UTTECAM) en conjunto con
IES de la región centro del país, con el
fin de realizar los trabajos referentes a la Planeacion Integral de la
Educación Superior (PIDES) actividad convocada por la
Dirección General de Educación Superior Universitaria.
El Día 25 el Dr. Salvador Malo Álvarez Director General
de Educación Superior Universitaria inicia con la conferenciaSegunda
etapa reunión de seguimiento proyectos-indicadores donde resalta la
importancia de la Planeacion integral de la educación superior de la IES de
financiamiento público e incorporando a las de carácter
privado. A partir de las siguientes categorías de análisis. I.
Cobertura, II. Aprendizajes, III. Pertinencia, IV. Calidad, V. Tecnologías, VI.
Posgrado e investigación y VII. Educación continua, que a su vez
cada categoría se conformaba por objetivos, líneas de acción y proyectos.
Posteriormente
cada una de las IES selecciono el proyecto de mayor impacto para su
Estado-región, que realizara de manera interinstitucional.
El día 26 la Mtra Leticia Rodriguez Audirac imparte
la conferencia “Estrategias de innovación docente de la Universidad Veracruzana”,
haciendo referencia a una semblanza sobre esa casa de estudios, planta académica,
la población estudiantil, oferta educativa, la manera como se realiza la
innovación educativa de la enseñanza al aprendizaje de 1999 a la fecha
señalando la importancia de programas como Proyecto Aula.
Después las IES realizan trabajo en grupos
para elaborar indicadores de cobertura aprendizaje, pertinencia, calidad,
posgrado e investigación, educación continua y tecnologías, que con
posterioridad se presentaron en plenaria.
El día 27 conferencia impartida por el Dr.
Alberto José Gordillo Martinez con el tema “El Syllabus en la Universidad
Autónoma de Hidalgo” donde aborda las diferentes dimensiones con la que
desarrolla la Universidad, el modelo curricular integral, la estructura básica
de los planes de estudio, el Programa de Desarrollo Institucional 2011-2017, el
Syllabus es un Instrumento de carácter curricular que permite la planeación
estratégica de tiempos y herramientas didácticas,. Y que tanto docentes como
estudiantes pueden acceder desde cualquier teléfono celular, Ipad, PC mediante
nombre de usuario y contraseña donde pueden visualizar: programa educativo,
carga académica, contenidos, tipos de evaluación, programación por hora, día,
mes.
Para finalizar las actividades las IES
conformaron grupos por afinidad de temas para la elaboración de proyectos
prioritarios para cada región donde se nombró a una IES como Líder y a las
demás como colaboradoras.