![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFh_zIQvEmi8MGxYe3wvlxZhwqyfLd88K1CyXQABN1kr7i1WHBWZ4_YqOEaSAvlUU-jtn6XFqhmLpN3_9lIP2CUEQvb3MKsc99T2n2ta878BMlDcFJQXlqPpEfwDYiiHddyj3cUA/s400/RSP-ASAMBLEA-NACIONAL_FOTO.png)
“Cada logro que vale la pena, grande o
pequeño,
tiene sus etapas y el triunfo; un principio, una lucha y
una victoria”
Mahatma Gandhi
La conformación de un partido político nacional en México requiere de cubrir una serie de requisitos entre los que se encuentran:
a) convocar a un determinado número de asambleas como mínimo 20 0 200 de carácter estatal o distrital federal, y que la asistencia mínima de los ciudadanos que deben de asistir se encuentran entre 3000 y 300 para la primera y segunda opción.
b)
realizar el proceso de afiliación
para lo cual se invita a los ciudadanos a incorporarse a esta propuesta
política y esta parte se desarrolla a partir de la afiliación a la asistencia a
las asambleas convocadas o a través de una APP
(que es una abreviatura de la lengua inglesa Application de las famosas aplicaciones que se utilizan sobre
todo celulares que tenga acceso a internet) donde se afilia al ciudadano
captando la información de la credencial de elector a nivel nacional debe de reunir 233,945 afiliados.
Y
la ruta legal que el Instituto Nacional Electoral ha establecido y la Asociación
Civil Redes Sociales Progresistas ha cumplido de manera cabal, es la siguiente:
1.- en el mes de enero
del año 2019 las organizaciones sean estas sociales, civiles y/o políticas entre otras figuras
legales notifican su intención de
convertirse en partido político, por lo cual en el documento denominado ”ACUERDO
DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE DETERMINA LA
REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN “REDES SOCIALES PROGRESISTAS, A.C.”,
ANTE ESTE INSTITUTO EN EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS
NACIONALES 2019-2020“ en su numeral II se indica que “El
dieciséis de enero de dos mil diecinueve, la asociación civil denominada “Redes
Sociales Progresistas”, en cumplimiento a lo dispuesto en los numerales 7 a 10
del Instructivo, notificó al INE su intención de constituirse como Partido
Político Nacional (en adelante PPN)” extraído del sitio: https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/113044/CG2ex201911-06-ap-1.pdf
2.- en el mes de
febrero del año 2019 ante las notificaciones realizadas ente el INE, el órgano electoral determina quién puede continuar con los
trámites, dándose a conocer que son 43 las organizaciones que proceden
a continuar con los tramites y entre
ellas se remarca que el “INE
aprueba a Redes Sociales Progresistas iniciar trámites para convertirse en
partido político” extraído del sitio: https://heraldodemexico.com.mx/pais/ine-aprueba-que-redes-sociales-progresistas-inicie-con-tramites-para-convertirse-en-partido-politico/
3.- de febrero 2019 a
febrero 2020 las diversas organizaciones
realizan asambleas y afiliaciones por APP, Ante este requerimiento RSP en el transcurso del 2019 ya hasta
febrero de 2020 procede a cumplir los requisitos de las asambleas y
afiliaciones requeridas por lo cual “RSP cumple con requisito para ser partido;
certifica INE vigésima asamblea” extraído del sitio: https://www.milenio.com/politica/rsp-obtiene-requisito-ine-convertirse-partido-politico
4.- de enero a febrero
de 2020 las organizaciones presentan
ante el INE su solicitud de registro como partido político nacional, en
este requerimiento se realiza a partir
de que "Redes Sociales Progresistas celebra su Asamblea
Constitutiva" realizara
lo procedente a solicitar su registro como partido político nacional extraído del sitio: https://www.proceso.com.mx/619002/redes-sociales-progresistas-celebra-su-asamblea-constitutiva?fbclid=IwAR2UkWKY3jbyqb8f4XQKwQkk-xBThL4qjhRSvXPNoVxvg6OyhuUPFBqUnpw
Los
siguientes puntos para finalizar la ruta legal del registro se dan en los meses
de junio y julio que se refieren al análisis y validación por parte del INE
para declarar el registro de los nuevos partidos políticos nacionales.
5.- en junio de 2020 el INE después de analizara y revisara
que se cumplan todos los requisitos establecidos para así determinar quienes cumplieron y declara el procedente registro legal de
partido político nacional.
6.- el primer día de julio se dan a conocer los
nuevos partidos políticos nacionales con registro legal.
Anexo
un cuadro de información preliminar para revisión del INE y con ello pueda
validar el registro de partido político nacional.
Datos preliminares que publica el Instituto Nacional
Electoral
Foto extraída del sitio: https://www.proceso.com.mx/619002/redes-sociales-progresistas-celebra-su-asamblea-constitutiva#&gid=1&pid=1