y bebemos gota a gota la verdad que nos amarga”
Denis Diderot
El camino para la conformación de una coalición estrictamente electoral en el estado de Puebla, ha tenido obstáculos, pero sobre todo resistencia internas y externas sobre todo por que ha generado temor de quienes detentan los poderes, es por ello las dificultades de conglomerar al mayor numero de partidos tan divergentes implicaba un serio proceso de reflexión cuya ruta era la de coincidir mas que la de disentir.
En el caso especifico de Tecamachalco, quisiera iniciar aclarando que el convenio de coalición electoral denominado Compromiso por Puebla y aprobado en sesión de fecha veintinueve de enero de dos mil diez que celebraron los partidos políticos nacionales denominados Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y Nueva Alianza Partido Político Nacional para efecto de poder postular candidatos a diferentes puestos de elección popular, y que en su clausula segunda titulada de la elección que motiva la coalición donde se puntualiza los espacios como el municipio de Tecamachalco corresponde al Partido Acción Nacional, lo remarco para que no quede ninguna duda, pero también para puntualizar los siguiente.
Para realizar las aclaraciones pertinentes sobre el dicho de que alguien en este momento se presente como candidato a Presidente Municipal de la coalición Compromiso por Puebla cuando en realidad aun no se concreta como tal ninguna designación, precisamente por las siguientes razones:
1.- Se ha pedido la medición de fuerza sobre todo entre PAN-PRD a las dirigencias nacionales y estatales que lo han sopesado y en aras de poder tener al candidato mejor posicionado ha recurrido implementar un ejercicio demoscópico aun en aquellos lugares ya asignados sobre todo cuando existan una razones de peso, como en este caso el municipio de Tecamachalco.
2.- al acuerdo municipal que se firmo a las 23:40 horas el día viernes cinco de marzo del año en curso en el domicilio calle 7 poniente numero 514 de la ciudad de Tecamachalco donde textualmente dice “ambos precandidatos determinaron que se someten a la realización de una encuesta ante la sociedad de Tecamachalco para determinar quien de los dos esta mejor posicionado para lo cual determinaron que ambos presidentes de partido (PAN y PRD) busquen a la encuestadora mas idónea y económica para que a la brevedad posible se realice y se obtenga los resultados de la misma.
Ambos candidatos adquieren el compromiso de respetar el resultado de la encuesta y de apoyarse mutuamente en la campaña constitucional” el anterior acuerdo fue firmado por los aspirantes del PAN y PRD respectivamente Dr. Rubén Jesús Balcázar Juárez y el Sr. Paulino Valencia Pérez, así como también por los dirigentes partidistas Sr. Tadeo Vera López de Convergencia, Ing. Horacio Castro Jiménez del PAN y el Sr. Miguel Ángel Silva Cevada del PRD
3.- Además agregamos un análisis que se realizo del número de integrantes de un ayuntamiento en el municipio que se realiza del año 1998 al 2007 donde PAN obtiene un total de 10 integrantes y el PRD lo supera con 11
En el caso especifico de Tecamachalco, quisiera iniciar aclarando que el convenio de coalición electoral denominado Compromiso por Puebla y aprobado en sesión de fecha veintinueve de enero de dos mil diez que celebraron los partidos políticos nacionales denominados Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y Nueva Alianza Partido Político Nacional para efecto de poder postular candidatos a diferentes puestos de elección popular, y que en su clausula segunda titulada de la elección que motiva la coalición donde se puntualiza los espacios como el municipio de Tecamachalco corresponde al Partido Acción Nacional, lo remarco para que no quede ninguna duda, pero también para puntualizar los siguiente.
Para realizar las aclaraciones pertinentes sobre el dicho de que alguien en este momento se presente como candidato a Presidente Municipal de la coalición Compromiso por Puebla cuando en realidad aun no se concreta como tal ninguna designación, precisamente por las siguientes razones:
1.- Se ha pedido la medición de fuerza sobre todo entre PAN-PRD a las dirigencias nacionales y estatales que lo han sopesado y en aras de poder tener al candidato mejor posicionado ha recurrido implementar un ejercicio demoscópico aun en aquellos lugares ya asignados sobre todo cuando existan una razones de peso, como en este caso el municipio de Tecamachalco.
2.- al acuerdo municipal que se firmo a las 23:40 horas el día viernes cinco de marzo del año en curso en el domicilio calle 7 poniente numero 514 de la ciudad de Tecamachalco donde textualmente dice “ambos precandidatos determinaron que se someten a la realización de una encuesta ante la sociedad de Tecamachalco para determinar quien de los dos esta mejor posicionado para lo cual determinaron que ambos presidentes de partido (PAN y PRD) busquen a la encuestadora mas idónea y económica para que a la brevedad posible se realice y se obtenga los resultados de la misma.
Ambos candidatos adquieren el compromiso de respetar el resultado de la encuesta y de apoyarse mutuamente en la campaña constitucional” el anterior acuerdo fue firmado por los aspirantes del PAN y PRD respectivamente Dr. Rubén Jesús Balcázar Juárez y el Sr. Paulino Valencia Pérez, así como también por los dirigentes partidistas Sr. Tadeo Vera López de Convergencia, Ing. Horacio Castro Jiménez del PAN y el Sr. Miguel Ángel Silva Cevada del PRD
3.- Además agregamos un análisis que se realizo del número de integrantes de un ayuntamiento en el municipio que se realiza del año 1998 al 2007 donde PAN obtiene un total de 10 integrantes y el PRD lo supera con 11
1998 | PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | PFCRN | ||
1 | 8 | 1 | 0 | 0 | 0 | |||
| ||||||||
2001 | PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | PC | PSN | PAS |
1 | 1 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
| ||||||||
2004 | PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | PC | ||
0 | 8 | 1 | 0 | 1 | 0 | |||
| ||||||||
2007 | PAN | CUPG | CPBP | PT | PNA | ASPPN | PEC | |
8 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario