“El
mundo entero se aparta cuando ve
pasar a un hombre que sabe
adónde va”
Antonie de Saint-Exupery
para Dulce María
La
hora de la toma de decisiones ha llegado, millones de mexicanos este domingo
después de una campaña electoral llegara al termino donde se elegirán
candidatos a Presidente de la República, Senadores y Diputados
Es
evidente que los pronósticos que se habían dado al inicio con un candidato
ganador de antemano tanto a nivel nacional como en el distrito 8 con cabecera
en Ciudad Serdán se han ido modificando a tal grado que se encuentran los
candidatos de izquierda tanto Andrés Manuel López Obrador Candidato
Presidencial como Arturo de Rosas Cuevas candidato a Diputado Federal, ambos
del Movimiento Progresista coalición electoral encabezada por el Partido de la Revolución
Democrática.
La
selección del candidato de las izquierdas se manifestó a partir de las manifestaciones
de simpatía y de un método que definiera quien de los dos principales activos
de la izquierda en este caso Marcelo Ebrard Causabon y Andrés Manuel López
Obrador fuera definido a partir de este procedimiento del cual se definió que
fuera Andrés Manuel el candidato Presidencial de las izquierdas mexicanas.
Los
tiempos electorales se fueron dando conforme avanzaba la campaña queda claro
que la fase inicial de la república amorosa fue un claro acierto de Lopez
Obrador que contagio y conmovió a la ciudadanía, ya que su aporte principal era
la redimensión de los valores traducida en tres ideas rectoras: la honestidad,
la justicia y el amor y que en el transcurso de la campaña se convertirían en
la base fundamental de la campaña presidencial.
Con un panorama que parecía difícil de revertir se empieza la campaña, poco a poco con el recorrido en territorio nacional a ras de suelo se empieza a revertir la situación, las actitudes y los modos de llevar a cabo los planteamientos empiezan a genera de nuevo renazca la esperanza y genere la confianza para que se de un cambio verdadero.
El
movimiento estudiantil que detona en protesta que se desarrolla en la
Universidad Iberoamericana ante la visita de Peña Nieto se convierte en un
fuerte referente nacional y que desemboca en la primavera estudiantil mexicana,
mejor conocida, como #YoSoy132, esa manifestación espontanea juvenil en contra de
las formas autoritarias y verticales de la política que protestaba
principalmente por la parcialidad de los medios de comunicación sobre todo del duopolio
televisivo Televisa-TV Azteca, el movimiento estudiantil de la misma manera
tuvo detractores sobre todo priistas que lo descalificaron desde inicio
tratando de desvirtuar su propósito, pero nunca lograron tal propósito lo único
que consiguieron fue que el movimiento se extendiera a lo largo y ancho del país.
De
alguna forma los debates presidenciales donde las propuestas del candidato del
movimiento progresista que de manera acertada manifestó como: Aplicar un plan
de austeridad en gastos de gobierno para dedicar esos recursos a actividades
productivas; Propuesta del retorno de los militares a los cuarteles y castigo
para los funcionarios que sirven al crimen organizado; Implementar una política
social de fondo y ha puesto como ejemplo lo que aplicó en sus seis años de
gobierno en el Distrito Federal y los programas que actualmente se aplican en
la Ciudad de México entre otras tantas propuestas donde se plantea el gobernar
a partir de la educación en valores.
En
el caso del distrito 8 si bien el candidato a diputado solicito por escrito la realización
de un debate, tal requerimiento nunca tuvo respuesta de los demás contendientes.
Los candidatos tanto a Presidente como a Diputado han ido convenciendo palmo a palmo territorialmente sobre todo a públicos escépticos o que manifestaban su apoyo hacia otra opción de tal forma que las candidaturas fueron creciendo electoralmente por el planteamiento de las propuestas que se han dado en todo el país y en el distrito 8 con cabecera en Ciudad Serdán, demandas sensibles como: el combate a la corrupción, disminución del gasto corriente en los gobiernos, disminución de los costos de electricidad y gasolina sobre todo.
En
el ultimo tramo de la campaña electoral, los demás contendientes han demostrado
un temor pero sobre todo miedo tratando de implementar una campaña negra a partir
de la colocación de lonas y panfletos en todo el país contrapropaganda de mal
gusto donde argumentan situaciones que a fuerza quisieran que la gente fuera
creer, hoy los tiempos han cambiado, 2012 no se parece en nada al 2006.
Por
eso y mucho mas es que mi voto se ha definido para el Partido de la Revolución Democrática
para Andrés Manuel López Obrador candidato a Presidente de la República y
Arturo de Rosas Cuevas candidato a Diputado Federal del Distrito 8 con cabecera
en Ciudad Serdán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario