05 agosto 2015

PRD: Modelo ciudadano

La sabiduría suprema es tener grandes proyectos
del tamaño suficiente como para no perderlos
de vista mientras se persiguen
William Faulkner.

A la compañera Socorro Quezada por tener una idea firme
del partido comprometido con la sociedad

El PRD ha entrado en un proceso de reflexión tras de lo acontecido en las pasadas elecciones federales donde los resultados no fueron los esperados, ante las distintas percepciones que se tienen en torno a lo acontecido antes, durante y después del proceso electoral.

Y es por ello que algunas voces hablan de la necesaria reestructuracion y por ende reunificación del espectro político de las izquierdas, de ahí que ha surgido la idea proponer a una dirigencia nacional que sustituya a la actual que encabeza Carlos Navarrete y Hector Bautista.

De ahí la importancia de lo planteado por el Senador Miguel Barbosa en cuanto a la permanencia de la dirigencia nacional del PRD para efecto de que esta cumpla su mandato legal ya que fue elegida en un proceso electoral interno donde cada uno de los militantes perredistas emitió su voto dándole el aval de legitimación para que pueda  llevar a cabo un proceso de reestructuración y unificación  trazando la ruta que se debe seguir para llegar fortalecidos a las elecciones de 2018.

Se tiene la certeza de lo adecuado o inadecuado de las acciones que se emprendieron por parte de la dirigencia nacional en el pasado proceso electoral, en este caso lo que se debe de plantear es que se informe de manera pormenorizada acerca de las expectativas que se tenian y que no cuadraron con los resultados obtenidos y con ello se cumpla como toda organización institucional con la denominada política de transparencia y rendición de cuentas, con el fin de determinar los aciertos y errores que se tuvieron para tener un análisis objetivo y asi poder plantear los nuevos derroteros.     

Es importante remarcar que se coincide con la posición del Senador Barbosa en torno a que permanezca la dirigencia ya que esta tiene que asumir los pasos y acciones que se deben de realizar para llegar de forma unitaria, modificando actitudes grupales, abriendo de nuevo la puerta a la ciudadanía  e invitando a destacados personajes de la sociedad civil.


Hoy el PRD debe de seguir los pasos que la sociedad demande, regresando a sus orígenes el modelo ciudadano.

2 comentarios:

Anaid dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anaid dijo...

"seguir los pasos que la sociedad demande" ES algo que han olvidado los dirigentes municipales del partido y ni qué decir del estatal, han vendido nuestro partido de manera arcaica que ya no queda mas que migajas de lo que fue un gran grupo polìtico y ahora no queda mas que venderlas a quien ofrezca mas sin importar la historia detrás del "comprador" se han ante puesto intereses personales ocasionando el desgaste y desanimo de los militantes optando por una postura de aparente de acuerdo que se ve reflejado en las urnas electorales. Es increíble como se siguen teniendo candidatos con un pasado político fatal y tratando de convencer a la gente de su lado "bueno" poniendo en tela de juicio el criterio e inteligencia de los militantes, insultando con esto "la democracia" que debe imperar dentro de nuestro partido. La reestructura comienza desde el fondo, es decir de abajo, ¿por qué no empezamos en TK? Usted cómo ve?