"No es difícil acostumbrarse a todo,
particularmente cuando se ve a los demás hacer lo mismo”
León Tolstói
Ante
la irrupción global de un fenómeno social con clara influencia sobre los jóvenes
la renovada presencia de Pokemon go ha desatado opiniones tan encontradas, es
evidente que la serie ”Pokémon (ポケモン Pokemon),
abreviando su nombre original Pocket Monsters (ポケットモンスター Poketto Monsutā, Monstruos de bolsillo) es
un anime metaserial creado por Satoshi Tajiri, Junichi
Masuda y Ken Sugimori, que narra la historia de Ash Ketchum, un joven entrenador
Pokémon de Pueblo Paleta que comienza un viaje para alcanzar su
sueño, ser un Maestro Pokémon. La serie está basada en la saga de videojuegos de Pokémon también
creada por Satoshi Tajiri, desarrollada por Game Freak y distribuida
por Nintendo, que aparecieron por primera vez en el mercado japonés el
27 de febrero de 1996.” (Wikipedia “Pokémon (anime)” extraído del
sitio: https://es.wikipedia.org/wiki/Pok%C3%A9mon_(anime))
Queda
claro que este hecho que se manifestaba a finales de los noventas hoy viene a
presentarse en condiciones totalmente diferentes sobre todo por que la tecnología
ha tenido un proceso de evolución, y por ello se aliente la aspiración de los jóvenes
o gamers para pasar de ser solo un espectador a protagonista de la serie de
dibujos animados, ya que ser Maestro Pokémon se puede lograr a partir de un
aparato telefónico celular por que a diferencia de otros juegos puedes salir a
la calle y buscar, rastrear, encontrar y atrapar en cualquier sitio o lugar a
los Monstruos de bolsillo, encontrándose íntimamente ligados la tecnología con
su realidad virtual y el entorno físico que nos rodea.
El hecho de que un juego se encuentre entre la
preferencia de la juventud en un contexto global se acerca a la alienación tal
como lo manifiesta Bolaños (1993) En la teoría Marxísta, conforme a Fromm, se
entiende por alienación “La condición del hombre en la que su propio acto se
torna para él, un poder extraño, que se ubica por encima y contra él, en lugar
de ser controlado por él. Hecho por el cual el Hombre no se experimenta como
ser activo de sus propios poderes y riquezas sino como una cosa empobrecida
dependiente de poderes externos a él, en los que ha proyectado su sustancial
vital” (Bolaños González., Mireya Estigmatización y alienación, Centro de Investigaciones Penales y
Criminológicas de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, 1993, extraído
del sitio: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/31696/1/estigmatizacion_alienacion.pdf)
*Foto extraída del siguiente
sitio: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2016/671098/6/pokemon-go-causa-dolores-en-el-mundo-real.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario